COLABORADORES DEL LIBRO
SER PADRES GESTÁLTICOS
TOÑA SALA ALMAZÁN
ESPAÑA
Nací en Valencia un sábado a las 10 de la mañana, el 14 de septiembre de
1957. Nací en una famil en una familia humilde donde l@s niñ@s son bien
recibid@s, educad@s con mucha afecto y al
alegría con un adecuado equilibrio entre tolerancia y firmeza, entre
deseos y necesidad. Desciendo Desciendo
de mujeres fuertes, luchadoras, sensibles y afectuosas; y de hombres amantes de
sus familias, íntegros y responsables. Vivo en el monte, me gustan las
montañas, los árboles y las plantas. En
1975 empecé los estudios de Enfermería y los concluí en 1978.Trabajé durante 15
años como enfermera, hasta 1993. Me gustaba mi trabajo en la planta de medicina
interna, el trato directo con los enfermos; de ellos aprendí mucho acerca del
valor, el coraje, la aceptación y el dolor que existe en todo ser humano. En
1978 comencé a estudiar la Licenciatura en Psicología en la Universidad de
Valencia, finalicé esos estudios en 1983. En 1985 empecé la Formación en
Terapia Gestalt, en el Centro de Psicología Humanista dirigido por Vicente
Cuevas, esa formación la acabe en 1989. De 1985 a 1988 hice cursos y
seminarios para formarme en Terapia
Infantil. Hice dos masters, uno en Terapia Familiar Sistémica aplicada a
contextos sociales, educativos y clínicos (editado por la Escuela de Trabajo
Social de la Universidad Complutense de Madrid)
en el CAU de Castellón, 1990-1992. Otro de Psicología y Gestión Familiar
en la Universidad de Valencia, 1999-2001. Desde el año 1989 a 2000 trabajé en el
Instituto de Terapia Gestalt de Valencia siendo la Directora del área de
Psicoterapia Infantil, Adolescentes y Familia.
Realizaba también terapia con adultos. Miembro Didacta y Supervisora del
ITG de Valencia en la Formación de Terapeutas y en la Formación de Terapeutas
Infantojuveniles. En la actualidad también soy codirectora, junto con Mireia
Simó, en la Formación de Técnicas Gestálticas aplicadas al trabajo con familias
en el ITG de Valencia.
Docente de la Universidad Popular de Sagunto en cursos de Autoestima,
Comunicación y Relaciones Interpersonales desde 1994. He sido docente para la
UP en cursos de Depresión, Escuela de Padres de primaria y secundaria,
Seminarios de Identidad Femenina, Seminarios de Identidad Femenina para Mujeres
Inmigrantes. En 2007 comencé mi andadura con la Teoría del Self realizando
a partir de ese año diversos talleres
con J.M. Robine, María Mione, Betti Conte, Brigitte Lapeyronnie. En diciembre
de 2008 empecé a colaborar con la revista Mente Sana, editada por Jorge Bucay,
RBA, en la sección de Bienestar y en la sección Dossier como especialista en
Terapia Familiar. Durante el año 2009 realizo Curso de Supervisión con Carmen
Vázquez en el CPT de Madrid En el año 2010 me concedieron el título de
Psicóloga especialista en Psicología Clínica, este año también me convertí en
Miembro Titular de la AETG. . En 2012 realizo formación de Terapeuta de Pareja
PACT ( Psychobiological Approach to Couple Therapy) con el Dr. Stan Tatkin.
Me siento satisfecha con mi vida. Me gusta aprender, estudiar, reflexionar
y asimilar. Mis aficiones son leer,
escribir, el cine, las plantas y caminar por el monte. Me entusiasmo con la
Terapia Gestalt y con mi trabajo, pongo el alma en lo que hago, me gustan las personas
y el contacto con ellas tanto como tener espacios y tiempos en soledad. Tengo
un temperamento alegre y activo. Valoro la responsabilidad, la honestidad, el
respeto y la congruencia. Estos valores los viví y los interioricé con mis
padres. Disfruto compartiendo la vida con mi marido, con mis hij@s y con mi
nieto. Soy madre de cinco hijos, de los cuales viven cuatro, dos chicas y dos
chicos. Mi hijo pequeño tiene Síndrome de
Down y a él le debo el aprendizaje de la paciencia y la serenidad. Tengo
buen@s amig@s y eso que sostener la amistad conmigo es una tarea de héroes y
heroínas por mi escaso tiempo disponible.
Centro Gestalt Sagunto
Dirección postal:
C/Petrés Nº 5, 1ª
46500 Sagunto (Valencia)
España
Email de
contacto: itgsagun@cop.es